Años atrás, la división sexual en el trabajo estaba más acentuada y la sociedad obligaba a que hombres y mujeres tomen empleos establecidos según su género. Conforme a los avances de la humanidad y, sobre todo, al esfuerzo de diferentes luchadoras sociales, las oportunidades laborales y educativas ahora son de igual a igual. En ese contexto, las mujeres tienen más facilidades y conocimientos para ocupar cargos gerenciales o desempeñarse en actividades ligadas a todos los sectores sin restricción alguna.Sin embargo, a pesar de los avances, aún se sigue trabajando en eliminar las brechas de género en el ámbito laboral. Un reciente informe del Ministerio de Energía y Minas, señala que la participación de la mujer en el mercado laboral minero peruano aún es de 6.7%.¿Qué podemos hacer para incentivar la paridad en minería?El proveedor minero Stracon, en su búsqueda por promover la participación de las mujeres en el sector, trabaja activamente por atraer el mejor talento para sus proyectos independientemente del género. Ello ha permitido que tengan un grupo diverso de mujeres en diferentes posiciones dentro de la compañía, desde cargos gerenciales, mandos medios, áreas de soporte, hasta operaciones.“Una de las acciones más importantes enfocadas en la mujer, es nuestro Programa de Entrenamiento para Operar Camiones Mineros dirigido a moqueguanas de las localidades vecinas del proyecto Quellaveco, en acuerdo con Anglo American. En donde participan cerca de 40 mujeres, la mayoría de ellas madres de familia”, sostuvo Eduardo Bennett, CEO de Stracon.En tal sentido, precisó la empresa cree y apuesta por el talento femenino, y han sido testigos de las grandes historias de éxito que mujeres peruanas han construido dentro de la compañía. En la actualidad, cuentan con 330 mujeres en su equipo. Por otro lado, la contratista minera también promueve un buen relacionamiento con los pobladores locales con oportunidades de mejora en los ingresos de las familias. Además, con sus proveedores locales también apoyan el crecimiento económico y de empleo dentro de las regiones donde trabajan.Finalmente, es importante precisar que el sector de minería y construcción ha sido visto como un espacio solo de hombres, sin embargo, las mujeres que han trabajado o trabajan actualmente han demostrado que el género no es un distintivo para un mejor desempeño.En la actualidad, son cada vez más las mujeres que optan por estudiar carreras relacionadas a la minería, por capacitarse y postular a posiciones que tal vez no se imaginaban. “Y es nuestra obligación como sector y como sociedad, abrirles las puertas y brindarles a todos las oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones”, destacó Bennett.