SUPLEMENTO DIGITAL MINERÍA 81 | Del 29 de noviembre al 05 de diciembre 2021

30 Suplemento Digital El íntegro de este interesante artículo no se lo pierda en la edición 530 de la revista MINERÍA, la mejor puerta digital de acceso al sector minero. (CaCO 3 ), nanotubos de carbono y NPs compuestos de cobalto/carbono y hierro/carbono. Estas nanopartículas se han utilizado eficazmente para reforzar las matrices de los materiales geopoliméricos, lo que resulta en una mayor actividad mecánica en términos de fuerza y resistencia frente a un entorno agresivo. Metodología experimental Producción de las nanopartículas de hidróxido de calcio Con 16 g. de nitrato de calcio tetrahidratado (Sigma Al- drich) se disuelven en agua desionizada, la temperatura se incrementa entre 60 a 90 °C y se agita por 30 a 45 minutos. Luego se le añade gota a gota una solución de 10 ml de surfactante Triton X-100 previamente preparada y agitada lentamente a temperatura máxima de 25 °C. Esta nueva mezcla se deja estabilizar en agitación conti- nua por un periodo entre 30 a 45 minutos, y se disminuye la temperatura hasta alcanzar los 40 °C. Finalmente, se le añaden unas gotas de solución de NH 4 OH hasta alcanzar un pH final de 8-9. Figura 2. Nanopartículas más utilizadas en geopolímeros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2