SUPLEMENTO DIGITAL MINERÍA 81 | Del 29 de noviembre al 05 de diciembre 2021
33 AÑO 2 - Nº 81 / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2021 y la mayoría de ellos son “huérfanos”, es decir no se puede identificar o ubicar la operación minera que los creó original- mente. En estos casos, su gestión es asumida por la empresa pú- blica Activos Mineros (AM). De más está decir que no cuenta con el presupuesto necesario para atender todos los pasivos. La Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, que tuve el honor de presidir, incluyó entre sus 11 recomendaciones estratégicas el atender esos pasivos mineros, a través de di- versos mecanismos como el de incentivos para promover la remediación voluntaria y un marco normativo para dina- mizar su reaprovechamiento, así como fortalecer a la em- presa AM. Adicionalmente, se recomen- dó usar parte de los recursos provenientes del canon y la regalía minera para fortale- cer también financieramente a AM y que emprenda con prioridad la remediación de los activos que exhiben ma- yor riesgo. ¿Por qué incluimos este tema en las pocas recomendaciones estratégicas que planteamos? Por un motivo claro y sencillo: la credibilidad del Estado para cumplir su función de garante de los derechos a un ambiente sano como parte del desarro- llo de actividades mineras, se pone en riesgo cuando deja- mos esos pasivos mineros sin convertirlos en activos que no pongan en riesgo la salud y la vida. Muchos más temas vamos a tener que resolver para imple- mentar exitosos procesos de cierre de minas, en lugar de te- ner minas cerradas con pasivos huérfanos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2