15 AÑO 3 - Nº 88 / ENERO 2022 Con relación al empleo, precisó que actualmente Cerro Verde entre trabajadores en planilla y contratistas ocupa a 7,825 personas y en forma indirecta en 2020 generó alrededor de 79 mil puestos adicionales, lo que representa el 16% de la PEA ocupada de Arequipa. En cuanto a las operaciones, indicó que a la fecha procesan cerca de 400 mil toneladas por día y apuntan a llegar a 420 mil y continuar creciendo en forma eficiente en la medida que son una mina de baja ley con una vida útil de 25 años, que esperan ampliar. Actividad estratégica Por su parte, el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP), Roque Benavides sostuvo que desde esa instancia colegiada van a levantar la voz y pronunciarse sobre los temas de la agenda nacional con visión técnica especializada y de información. “Vamos a trabajar para transmitir que la industria minera debe contribuir al desarrollo de nuestro país. Uno de nuestros objetivos es ser una institución activa que proponga soluciones y que se involucre en coordinación estrecha con la universidad, la empresa privada y el sector público para desarrollar una labor conjunta”, detalló. En ese sentido, llamó la atención sobre la urgente necesidad de destrabar los proyectos, garantizar la inversión privada y promover a la industria minera como una actividad estratégica y componente clave de la columna vertebral de la economía peruana. “El Perú es un país bendecido con recursos naturales. Estamos en la obligación de poner en valor estos recursos en beneficio de todos, trabajando con seguridad, responsabilidad, cuidado del medio ambiente y respeto a las comunidades”, resaltó. En la clausura participó el ministro del Ambiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2