16 Edición Semanal A su turno, el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima – CIP, Germán Arce señaló que la gestión que inicia tiene como uno de sus pilares impulsar y promover una minería sostenible y apoyar a la pequeña minería y artesanal. “Daremos respuesta a la desinformación sobre temas coyunturales relacionados con el impacto económico, social y ambiental de la actividad minera con una comunicación efectiva hacia la sociedad”, explicó. Además, sostuvo que en el plano interno, entre otras acciones, apoyarán a los colegiados para obtener la certificación Qualified Person, a través del dictado de cursos adicionales o convenios con universidades nacionales y extranjeras e impulsarán el programa Ingenieros APEC. Mantener competitividad En otra de las presentaciones de la Semana de la Ingeniería de Minas, el gerente de Desarrollo de Negocios de la Embajada Británica en el Perú, Giorgio Baglietto manifestó que con el fin que el país retome la senda de mantener la mayor competitividad posible en minería debe atender prioritariamente tres elementos claves. “En primer lugar tenemos al marco regulatorio, que implica un riesgo cuando las reglas de juego dejan de estar claras y en constante cambio, además de las trabas burocráticas; el segundo punto, es la estabilidad macroeconómica, lo ideal es que los grandes lineamientos del actual modelo económico se mantengan, y finalmente en el ámbito social es necesario que haya desarrollo territorial y los beneficios de la minería lleguen a todos”, detalló. En la clausura de esta jornada, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez expresó su disposición de trabajar por una minería sostenible que continúe con su importante aporte al PBI, fomente la mejora del desempeño ambiental y establezca relaciones sociales basadas en la confianza con su entorno social.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2