24 Edición Semanal Coyuntura La minería y su relación con su entorno social y político Por: Augusto Baertl, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Quisiera comenzar enfatizando que la minería, actividad milenaria, siempre en el país ha compartido armoniosamente su desarrollo con la agricultura y ha sido muy consciente del impacto que generan sus operaciones en las zonas de influencia, así como en el desarrollo del Perú. No pretendo hacer un análisis detallado de la importancia que la minería tiene, ya que ello se menciona repetidamente, por lo que me limitaré a destacar algunos aspectos no comúnmente mencionados y que considero relevantes, como: La minería es la única actividad económica de importancia que ha sido capaz de generar desarrollo de manera descentralizada, y a gran escala, por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Además, es de destacar que genera la infraestructura que promueve el desarrollo regional, al conectar a los pueblos alejados brindando nuevas oportunidades de desarrollo. El potencial de recursos minerales con los que cuenta el país es muy valorado a nivel global, el cual, gracias a la legislación de promoción a la inversión privada en
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2