MINERÍA Edición Semanal 88 | Del 17 al 23 enero 2022

9 AÑO 3 - Nº 88 / ENERO 2022 Economía y Finanzas, Energía y Minas, de Cultura y al Banco Central de Reserva del Perú; ONGs, la academia, gremios profesionales, Congreso de la República, el clero y la ciudadanía con el fin de concretar y mejorar la propuesta”, explicó. Al respecto, el gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Newmont Perú, Darío Zegarra expresó que es fundamental no quedarse en el discurso y la experiencia demuestra que nunca las condiciones son las perfectas y hay que empezar a llevarlo a la práctica con mucha perseverancia, tomando en cuenta que hay una verdadera necesidad de cambio en la población. A su turno, el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta destacó que toda propuesta debe estar soportada en el principio de meritocracia, que es clave y hay que tratar de adaptar la incorporación de personas adecuadas de las regiones que sepan desarrollar proyectos mediante concursos públicos de méritos. Por su parte, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo que uno de los problemas que enfrenta la industria minera es que las personas que se oponen a la minería no solo están ganando la partida sino que lo hacen ante la ausencia total de esta. “Siempre van a existir antimineros y es por eso que es necesario hacer política y abrir espacios de diálogo para poder debatir con ellos. El problema no es que existan antimineros sino que dejemos que nos ganen por Walk Over”, remarcó. Carolina Trivelli.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2