11 AÑO 3 - Nº 87 / ENERO 2022 Esto según los especialistas ocurre por agotamiento mental y debido a que la prioridad que se le da al trabajo ha disminuido en un entorno de futuro incierto por la COVID-19, a lo que se suma las leyes laborales muy precarias que existen en USA. Al respecto, la invitada Karime Perales, Sales Manager en ABB, comentó que los jóvenes actualmente en la medida que incrementan su formación académica van en busca de nuevas oportunidades laborales, por lo que se advierte una gran rotación en estos profesionales. Por su parte, el asociado Luciano Gonzales dijo que antiguamente se observaba una mayor identificación de los trabajadores con su empresa, por ejemplo, en el sector minero se vivía en las unidades con toda la familia y hasta se compartía con las poblaciones adyacentes en una comunidad muy unida. En ese sentido, Dante Jerí indicó que en su caso vivió 13 años con su familia en el campamento de la Cerro de Pasco, lo que reforzó los lazos con la compañía. Sumado a ello, Jaime Tumialán y Alberto Encinas dijeron que la Cerro de Pasco formaba a sus trabajadores con capacitaciones y becas en el extranjero para que asciendan de puesto y había una importante línea de carrera que generaba una gran identificación. Finalmente, el director del IIMP, Raúl Garay sostuvo que la Gran Renuncia o el gran cambio se presenta en esta emergencia sanitaria que vive el mundo por diversos motivos: stress, agotamiento, tratamiento injusto del empleador o para empezar nuevos proyectos personales. Diversos factores explican este fenómeno.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2