MINERÍA Edición Semanal 89 | Del 24 al 30 enero 2022

24 Edición Semanal Coyuntura COVID-19: la actividad minera peruana antes, durante y después de la pandemia Periodo: noviembre 2021 Por: Amado Yataco, Consultor Minero Sénior. Producción minera El año prepandemia 2019 sigue siendo la base de comparación. El Cuadro 1 muestra las ganancias/pérdidas de la producción minera de noviembre de 2021, el comportamiento del PBI minero y el valor FOB de la variación con respecto al 2019. La posición del cobre continuó decayendo, en esta ocasión con un severo -7.7% (-16 mil TMF), agravado principalmente por el oro -17.09% y plata -18.58%. Las mayores caídas en cobre se observaron en Compañía Minera Antamina -30%; Minera Las Bambas -23.3%, así como Southern Perú con -16%. Por el lado positivo, estuvo Minera Chinalco Perú con 37.5%. Nuevamente la presencia de Marcobre con 12 mil TMF Cu y 11 TMF Ag evitó que la pérdida de producción fuera mucho más seria. Con este resultado el PBI minero se alejó negativamente del mes referencial de noviembre de 2019 con una cifra de -8.7% al haber alcanzado S/ 5,735 millones (soles 2007) como se aprecia en el Gráfico 1.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2