MINERÍA Edición Semanal 89 | Del 24 al 30 enero 2022

3 AÑO 3 - Nº 87 / ENERO 2022 INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ MINERÍA enero 2022, Edición Semanal N° 89 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe Palabra del IIMP Liderazgo, institucionalidad y planeamiento para impulsar nuestra minería este 2022 En esta ocasión nos referiremos a las perspectivas del sector minero peruano este 2022, y abordaremos algunos de los principales desafíos y oportunidades que nos plantea este nuevo año. Nos centraremos en tres puntos claves para garantizar el avance de nuestras operaciones y de la cartera de proyectos mineros, valorizada en más de US$ 56 mil millones. El primero de ellos, sin duda, pasa por el liderazgo que deberá asumir el gobierno peruano para brindar confianza a los inversionistas y generar la llegada de capitales. Ello requiere de un proceso de reflexión y conocimiento sobre la gran oportunidad que tenemos como país, sobre todo en un mundo – cada vez más automatizado y ecológico– que demandará nuestros minerales por varios años. En ese tiempo debemos lograr capitalizar la mayor inversión posible para no solo estabilizar nuestra economía, sino también para generar empleos e ingresos al erario nacional. El 2021, el sector minero aportó cerca de S/ 20 mil millones al país, según la Sunat. Más del triple que el año anterior. Una cifra récord. Un segundo punto debe ser iniciar una verdadera reforma estatal y construir institucionalidad entre Estado, comunidad y sector privado (minero y no minero), bajo un enfoque de desarrollo territorial. Algo que no estamos haciendo del todo bien. Cada año nos quejamos de lo mal que se ejecutan los presupuestos en los gobiernos regionales, provinciales o locales, pero es muy poco lo que estamos haciendo para cambiar esa realidad y para que más profesionales calificados lleguen a las zonas mineras. Para ello es necesario que la contratación del Estado sea eficiente, que se sustente en el desarrollo de sus profesionales, que impulse la meritocracia y las competencias de los funcionarios públicos, lo que permitirá contar con una gestión gubernamental madura. En esa línea, justamente va el tercer punto –y en el que queremos insistir– como es el de propiciar la activa participación del sector minero peruano en los temas claves que le preocupan al país. Necesitamos insertar a nuestra industria minera en la formulación de los planes de desarrollo territorial concertados, en la gestión de proyectos de infraestructura y en la elaboración de presupuestos multianuales que calcen el cierre de brechas con el uso efectivo y eficiente de los recursos públicos. La experiencia del sector minero será vital en el avance del país. A ello debemos apuntar. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del IIMP. Director: Venancio Astucuri Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961748318 / 944570038

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2