MINERÍA Edición Semanal 92 | Del 14 al 20 de febrero 2022

25 AÑO 3 - Nº 92 / FEBRERO 2022 Desde su llegada hace dos años, 5G ha cumplido en su mayoría con las expectativas y ha estado a la altura de su potencial. Se estimó que China en 2021 representaría más del 57% del uso total de la red 5G en el mundo, de acuerdo con el informe de 2020 de CCS Insight. Para 2025, según el mismo informe, China albergará más de 1,600 millones de dispositivos 5G. Muchas tecnologías y servicios digitales habilitados para 5G ya han desempeñado un papel importante en la mejora de la vida cotidiana de las personas, cambiando en campos como la producción industrial, la energía y los servicios médicos, al tiempo que impulsan la transformación digital en China. De cara al futuro, la conectividad 5G está desempeñando un papel central en el impulso del gobierno para Made-in-China 2025, una política dirigida por el Estado que busca hacer que China sea dominante en la fabricación mundial de alta tecnología. A medida que más y más dispositivos se conectan, gran parte de la economía digital de China funcionará con conectividad móvil, y la actualización a las redes 5G desempeñará un papel fundamental en su desarrollo. Se estima que la industria 5G contribuirá hasta con el 5.8% del PBI de China para 2030, según un informe de 2019 de IDTechEx Research. Las maravillas de 5G se extienden a los sectores de estilo de vida y medios, como la transmisión de video 8K, los automóviles autónomos, las redes inteligentes agrícolas, las ciudades inteligentes y una mayor seguridad pública. Los gigantes tecnológicos locales se apresuraron a aprovechar la oportunidad y capitalizar las diversas formas de desarrollo horizontal que permitió 5G. Por ejemplo, el reciente lanzamiento de Baidu de su “Robocar”, así como

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2