3 AÑO 3 - Nº 92 / FEBRERO 2022 INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ MINERÍA febrero 2022, Edición Semanal N° 92 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe Editorial La continuidad de Rimay y la prioridad de la gestión hídrica En esta ocasión nos referiremos a la importancia de la gestión del agua en nuestro país y las buenas prácticas en la cadena de valor minera, dos temas vinculados sobre los que queremos insistir, pues son relevantes para el futuro del Perú. En torno al agua no solo está en juego el futuro de importantes actividades productivas como la minería y la sostenibilidad del medio ambiente, sino también el desarrollo socioeconómico y la calidad de vida de los peruanos. Un dato inquietante, por ejemplo, es que nuestro país enfrenta un déficit de infraestructura hídrica de US$ 36,000 millones debido a que las áreas rurales se han quedado atrás en medio de los avances de las últimas dos décadas, según reporte de BNAmericas. Ello debido a un tema latente como son los problemas burocráticos y la falta de gestión en la administración pública que han frenado las inversiones y no permiten que los aportes brindados por actividades como la minería, se cristalicen. Este tipo de realidades lo que generan son climas de tensión y permanentes conflictos sociales en las regiones mineras, impactando en el desempeño de esta importante industria. Por este y otro tipo de problemática, es que el tema del agua es una de las siete prioridades establecidas por el Grupo Rimay, que es un espacio de diálogo liderado por el Ministerio de Energía y Minas, cuyo propósito es lograr consensos en torno a la Visión de la Minería al 2030. Como parte de Rimay se formó el Grupo Técnico Multiactor de Gestión de Recursos Hídricos en la Cadena de Valor de la Minería, para fortalecer justamente la institucionalidad en torno a la gestión del agua y establecer las buenas prácticas al respecto a nivel nacional e internacional. Este grupo ha logrado identificar diversos casos de buenas prácticas en gestión hídrica y en el corto plazo espera crear un toolbox con las mejores prácticas y procesos detallados. La idea es pasar del proyecto al uso real de estos avances y aportes. Sin embargo, en medio de la coyuntura política y desgobierno que vivimos existe incertidumbre sobre el futuro de este grupo técnico y, en general, respecto a las múltiples propuestas de Rimay, las cuales no deberían detenerse por el bien del país. En esa línea, este es un llamado a las autoridades del gobierno, instituciones, empresas y sociedad civil comprometidas con esta iniciativa para poner en relieve y hacer los esfuerzos con el fin de asegurar el cuidado y acceso del agua para todos. Roberto Maldonado, primer vicepresidente IIMP Director: Venancio Astucuri Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961748318 / 944570038
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2