MINERÍA Edición Semanal 92 | Del 14 al 20 de febrero 2022

6 Edición Semanal “Los 400 millones de dólares que destinamos a estas obras más allá de hacer el proyecto más costoso, en realidad lo convirtieron en más sostenible como herramienta para el desarrollo de Moquegua y el país”, enfatizó. De otro lado, Ortega informó que en Quellaveco ya cuentan con 15 camiones mineros autónomos 794 AC de 320 toneladas para el desbroce del tajo y pronto se sumarán otros 12 de las mismas características. “Como empresa, estamos implementando distintos programas para optimizar las habilidades y capacidades de nuestros colaboradores, con el fin que puedan hacerse cargo de la operación remota”, aseveró. Finalmente, afirmó que desde este año iniciarán con el pago de regalías al fisco y desde 2023 con el impuesto a la Renta, cuyo 50% se destina a canon minero, una vez que alcancen el pico de 330 mil toneladas anuales de producción para una vida útil estimada en 30 años. Como panelistas en el Jueves Minero estuvieron los periodistas: Cecilia Valenzuela, Juan Saldarriaga y Jorge Turpo. Será la primera mina digital del Perú.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2