MINERÍA Edición Semanal 95 | Del 07 al 13 de marzo 2022

24 Edición Semanal Coyuntura Intervención política gubernamental en el régimen tributario minero peruano: breve reseña de casos, efectos e impactos sobre la inversión y la necesidad de contar con políticas gubernamentales tributarias claras Por: Juan Carlos Zevallos, abogado especialista en Derecho Minero, Corporativo y Negociación. Hace algunos años, precisamente en 2019, en el seno del Congreso de la República, se pretendió abolir los beneficios tributarios de los que hasta ese entonces gozaba la exploración minera. Vale resaltar, que propuestas imprudentes e inconvenientes para la actividad extractiva, similares a las esbozadas hace algunos años, fueron invocadas hace varias semanas atrás por parte del exministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke. Incluso, el referido funcionario en dicha ocasión, se aventuró a deslizar que el Estado peruano podría grabar a las grandes empresas mineras, así como a las denominadas sobreganancias mineras. Como podemos advertir, en los últimos años se han venido perfilando más de una propuesta efectista y demagógica con respecto a la actividad minera. De hecho, en más de uno de los últimos gobiernos, que antecedieron al actual del presidente Castillo, se han visto tentados a echar mano de su inmenso poder político y gran aceptación social para inmiscuirse negativamente en asuntos mineros. Esto último, con fines populistas con el claro objetivo de legitimar un cambio en el régimen legal impositivo de ese sector.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2