MINERÍA Edición Semanal 95 | Del 07 al 13 de marzo 2022

25 AÑO 3 - Nº 95 / MARZO 2022 Como es fácil de inferir, estas propuestas impertinentes y poco meditadas por parte del gobierno peruano generan mucha preocupación, inseguridad y desconfianza en el empresario minero. Decimos esto, porque toda interferencia política y el incremento de la presión tributaria, por su conformación, llega a tener efectos devastadores en el mercado y, en particular, sobre la actividad minero-extractiva. Ahora bien, y con nuestra breve introducción, resulta claro que las frases efectistas de alto impacto social, populista, de nuestras autoridades políticas no hacen más que traerse abajo nuestra imagen como país garante y promotor de la inversión minera en condiciones inmejorables. Es así, que la permanente amenaza de restringir derechos, recortar libertades y de suprimir ventajas impositivas, puede crear un tremendo pánico ahuyentando probables inversiones en nuestro país. Nos hemos referido a estos casos puntuales, porque creemos que estos ejemplifican las acciones que no deben ser adoptadas por parte de nuestras autoridades políticas. De hecho, estas situaciones descritas, que ponen en entredicho las acciones del gobierno para con la actividad minera en el Perú, nos llevan a abordar a grandes rasgos los casos recientes y no tan cercanos de intromisión del factor político en el marco legal minero y su regimen impositivo. Es por este motivo, que por medio del presenta artículo intentaremos explicar muy sucintamente estas acciones

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2