MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2022 / EDICIÓN 535 13 Evaluación económica El punto de partida para determinar la economía de cualquier proyecto minero se basa en un proceso de análisis de ciclo cerrado que se toma en cuenta la cantidad total estimada de recursos minerales y comienza con el cálculo de una BCOG inicial. Como se ve en la Figura 2. La optimización económica en las explotaciones mineras se realiza mediante la optimización de la ley de corte del mineral teniendo en cuenta la distribución de la calidad de la ley dentro de una geometría predefinida del modelo de bloques. Las reservas minerales se pueden dividir en tres grupos diferentes de acuerdo con los valores de la ley del mineral, como se ve en la Figura 3: mineral no económico (material de desecho), mineral no optimizado (material de acopio) y mineral económico optimizado (material de mena). El valor de las leyes de corte depende directamente de los precios del oro y de los costos operativos, lo que significa que la ley de corte está sujeta a variaciones constantes. Las variables económicas aquí consideradas son, en efecto, altamente estocásticas, sin embargo, debido a la naturaleza de este trabajo, que es ilustrar el cálculo determinista de la COG, no se consideran como tales en el modelo propuesto. Las actividades operativas y comerciales de la industria minera son bastante complejas, y los enfoques deterministas tradicionales deben incorporar modelos basados en la estocástica para captarlas plenamente. Para calcular el VAN total y la TIR de la operación minera, la BCOG se determina inicialmente en el año 0 utilizando el costo de producción, el precio del metal, el costo de venta y la recuperación metalúrgica. El costo de producción es igual al valor del mineral menos el costo de venta ajustado por el porcentaje de recuperación, como se ve en la siguiente fórmula: Figura 5. Gráficos de resultados económicos para el análisis de sensibilidad de la capacidad de procesamiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2