25 AÑO 3 - Nº 99 / ABRIL 2022 Universidad Aplicación de la realidad virtual en la capacitación en geomecánica minera y civil L. Jordá Bordehore, Departamento de Ingeniería del Terreno. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid. Resumen A lo largo de este último año y medio hemos implementado diferentes recursos para poder dar clases y capacitar de forma remota (online) sin perder en la medida de lo posible la esencia de los trabajos de campo y laboratorio en las asignaturas de mecánica de rocas, geotecnia y túneles. La realidad virtual nos permite romper en cierta medida la monotonía de las clases online y nos acerca al mundo pre-covid de laboratorios y salidas de campo. Hemos utilizado varias herramientas sencillas e intuitivas para elaborar ese material docente, principalmente prácticas de laboratorio y salidas de mapeo de campo: la que más nos ha gustado ha sido Cospaces, así como los repositorios online tipo Sketchfab. Creemos que todo lo aprendido e implementado durante los confinamientos y restricciones de la pandemia van a poder seguir usándose y de hecho son un complemento ideal para la docencia. Los entornos virtuales nos han permitido proseguir casi con normalidad algunas materias y quedarán para el futuro como una herramienta utilísima
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2