6 Edición Semanal cia. No tenemos metalurgistas ni gente que sepa sobre depósitos de relaves ni de ingeniería de detalle de plantas procesadoras”, explicó. En ese sentido, comentó que proyectan atraer a los mejores profesionales de la minería del Perú, Chile y otras partes del continente para cubrir la demanda de su naciente actividad extractiva y de procesamiento de minerales. “Ellos tendrán las puertas abiertas para que aporten sus conocimientos y experiencias, y nos ayuden a consolidar nuestra industria minera”, resaltó. Proyecciones En otro momento, el funcionario precisó que con la puesta en marcha de los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba y La Plata entre los años 2023 y 2024, sumado a la producción de las minas Fruta del Norte y Mirador, y el crecimiento de las actividades de pequeña minería, Ecuador proyecta exportar unos US$ 4,000 millones de productos mineros en 2025 y generar US$ 1,188 millones en impuestos. “Somos un país que en 2019 se metió de lleno en la era de la minería a gran escala al poner en marcha dos importantes operaciones como Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro), las cuales vienen impactando favorablemente en nuestra economía, la que hasta hace poco dependía principalmente del petróleo y el banano”, detalló. En ese contexto, sostuvo que actualmente apuntan a convertirse en un país protagonista de la minería mundial Reinaldo Reyes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2