MINERÍA Edición Semanal 103 | Del 02 al 08 de mayo 2022

13 AÑO 3 - Nº 103 / MAYO 2022 Por su parte, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Kaimer Dolmos, señaló que desde el gobierno vienen perfeccionando un marco jurídico que permita un mejor desarrollo minero. “Queremos resolver los conflictos con diálogo. Reiteramos nuestro compromiso de seguir promoviendo las inversiones en minería responsable”, afirmó. En sus palabras, el presidente de ExpoMINA Perú 2022, Víctor Gobitz exhortó a trabajar con una visión de desarrollo compartido, con el fin de resolver los actuales conflictos. “Sin una visión de desarrollo compartido, no lograremos alcanzar el ideal común, que es derrotar a la pobreza. Tenemos un portafolio que supera los 53 mil millones de dólares, que se si llevase a cabo, impactaría el doble de lo que ya se hace en empleo minero”, remarcó. En ese sentido, el presidente ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides manifestó que la cartera de proyectos mineros podría ponerse en riesgo si no contamos con reglas claras para los inversionistas nacionales y extranjeros. “Además requerimos un aparato burocrático eficiente con funcionarios públicos y técnicos idóneos en los diferentes estamentos del Estado, capaces de promover la paz social de manera preventiva aplicando los principios fundamentales de la justicia y equidad”, explicó. Finalmente, el embajador de Canadá en Perú, Ralph Jansen aseguró que su país es la nación extranjera número uno en exploración minera y tercera en presencia dentro del sector. La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, estuvo en la inauguración.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2