17 AÑO 3 - Nº 103 / MAYO 2022 Ataques De acuerdo con información de la empresa minera, el 28 de abril se registraron agresiones contra su personal de seguridad e instalaciones por parte de los comuneros de Fuerabamba y Huancuire en un intento por invadir los terrenos de la compañía. “Desde tempranas horas y hasta el momento, venimos siendo sistemática y violentamente atacados por pobladores de estas comunidades en nuevos y mayores intentos de invasión”, informó MMG. Asimismo, expresó que estas acciones serían una represalia a la defensa posesoria que ejecutaron el miércoles 27 de abril, cuando retomaron los terrenos invadidos anteriormente. “Los invasores, armados de piedras, bombas molotov y distintos tipos de armas, vienen atentando contra los efectivos de seguridad que se encuentran protegiendo nuestra propiedad, resultando al momento varios de ellos severamente heridos”, apuntó la compañía. Además, reveló que los daños generados al momento son imposibles de calcular, dada la permanente y alterada situación de confrontación. Una serie de equipos de maquinaria pesada de la empresa y contratistas han sido destruidos, al igual que diversas instalaciones de control y almacenes. En la víspera, el gerente de Asuntos Legales de la empresa, Claudio Cáceres estimó que con la paralización de Las Bambas el Perú deja de percibir S/ 5.2 millones diarios por concepto de canon y regalías, y se pierde por día US$ 9.2 millones de exportaciones. El atentado contra las instalaciones mineras continúa.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2