18 Edición Semanal En un trabajo conjunto entre el Centro Internacional de la Papa (CIP), Compañía Minera Poderosa, la Asociación Pataz y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Perú contará este año con tres nuevos tipos de papa con excelente calidad para fritura y horneado. Se trata de las variedades: “CIP-Poderosa Crocante” y “CIP-Poderosa Pollera”, aptas para procesamiento industrial en bastones, y “CIP-Poderosa Watia”, especial para horneado. Esto como resultado del proyecto: “Selección de clones de papa con aptitud para procesamiento industrial en bastones y horneado, resistencia a la rancha y producción de semilla de alta calidad fitosanitaria”, auspiciado por Concytec y financiado por Compañía Minera Poderosa mediante la Ley 30309, que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico y la innovación. Se reconoce también el apoyo de gobiernos locales como la Municipalidad Distrital de Chugay y la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión en la región La Libertad, así como agricultores de Huánuco, Junín, Arequipa y Cajamarca, con quienes se trabajó esta investigación en campo. Poderosa y CIP impulsan tres nuevas variedades de papa para procesamiento industrial Resisten a la rancha y producen semillas de alta calidad Aporte al desarrollo sostenible.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2