22 Edición Semanal Gestión Evaluación económica aplicada y maximización del valor de una operación minera basada en un algoritmo iterativo de optimización de la ley de corte Por: Antonio Nieto, departamento de Ingeniería de Minas, Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica) y Bruno Muncher, departamento de Ingeniería Mineral, Universidad de Penn State, State College (USA). Resumen Tras demostrar la importancia de la estimación de reservas disponibles (Muncher y Nieto, 2017), a continuación se aborda la evaluación económica y la optimización de la producción minera mediante un algoritmo iterativo de la ley de corte (Nieto, 2010). El proceso iterativo de maximización aumentó el VAN en un 40% y generó una tasa interna de retorno (TIR) 25% mayor. Además de la mejora de resultados económicos globales, el gobierno y las comunidades locales también pueden beneficiarse de un menor impacto medioambiental y social, ya que una ley de corte optimizada reduce la vida de la mina de 23 a 16 años. Además, se analiza la viabilidad del proyecto en diferentes escenarios operativos y económicos. Se evalúan tres enfoques de sensibilidad diferentes en relación con valores alternativos de las capacidades de procesamiento y los precios del oro. Los resultados se analizan y discuten, señalando las ventajas generales que ofrece este método de optimización. Todos los montos están expresados en dólares estadounidenses.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2