26 Edición Semanal Histórico Apuntes para la historia de la minería en los Andes centrales del Perú Por: Augusto V. Ramírez, miembro del American College of Environmental and Occupational Medicine. Centromin Perú I: auge y caída L a Empresa Minera del Centro del Perú (Centromin Perú), nació a las cero horas del día primero de enero de 1974. Como ya vimos llegó con sendas algaradas trasmitidas por la radio y la televisión estatal con nuevo vítor que era música en los cerebros de los trabajadores: causachon revolución. El mundo siguió y Centromin pervivió durante 22 años y 6 meses, pues en julio de 1996 se emprendió su privatización lo que conllevaría su desaparición, pero no solo fue su ocaso físico sino que significó también el brote de muchos saldos, algunos de ellos muy negativos y heredados, y otros magnificados por el sistema. Asistimos al inicio de sus dos etapas vitales, su nacimiento en olor a multitudes y su muerte por descuartizamiento. En su nacimiento se dieron francos vítores con alusiones revolucionarias y aunque en su muerte también se oyesen esas alegorías, los motivos eran otros, claro. Traigamos a la memoria el camino de esta querida empresa. Su nombre operativo fue Empresa Minera del Centro del Perú SA y abreviado Centromin Perú SA (Centromin). Recordemos su historia, la Cerro de Pasco Copper Corporation apareció en el entorno del centro del Perú como propietaria de todo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2