MINERÍA Edición Semanal 105 | Del 16 al 22 de mayo 2022

11 AÑO 3 - Nº 105 / MAYO 2022 De igual manera, PERUMIN Inspira busca contribuir a que dichos emprendimientos se consoliden como agentes de cambio social en sus zonas de intervención, para lo cual desarrolla un programa de asistencia profesional y especializada dirigido a los emprendedores finalistas, además de brindar un estímulo económico o capital semilla al proyecto ganador gracias a Compañía Minera Poderosa, acompañamiento técnico y legal a cargo de Kaman – Incubadora de Negocios de la UCSP y el Estudio Ontier, así como promoción, articulación y difusión. “Es sumamente importante contar con emprendimientos sostenibles que ayuden a cerrar las brechas en nuestro país. Este premio desea no solamente visibilizar estos proyectos y a los emprendedores, sino también poner en valor su labor transversalmente beneficiosa con el ambiente y la población”, comentó la presidenta de PERUMIN Inspira y directora del IIMP, Jimena Sologuren. Por su parte, la directora ejecutiva de Kunan, Cinthia Varela comentó que iniciativas como PERUMIN Inspira permiten identificar, visibilizar y difundir emprendimientos con impacto que están transformando las realidades de muchos peruanos en las diversas regiones de nuestro país. “Impulsar de la mano del IIMP y del CIP – One CGIAR este premio evidencia el poder de la articulación, la cual es tan necesaria para sacar adelante, de manera colaborativa, proyectos que promuevan el desarrollo sostenible del Perú”, destacó. Las bases de PERUMIN Inspira ya se encuentran disponibles en la web de PERUMIN 35. Los postulantes deberán enviar sus propuestas hasta el 5 de junio de 2022. Más información aquí: https://t.ly/V0ZX A favor del desarrollo sostenible.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2