MINERÍA Edición Semanal 105 | Del 16 al 22 de mayo 2022

20 Edición Semanal Con miras a asegurar el adecuado inicio de las operaciones del proyecto Quellaveco, programado para mediados de este año, Anglo American comenzó las primeras pruebas en la planta de procesamiento de mineral, componente clave para la producción del concentrado de cobre, con el exitoso arranque de uno de sus molinos semiautógenos. El diseño y la ingeniería del proyecto superó las pruebas de los también conocidos como molinos SAG, tras intensas semanas de trabajo que culminaron con la implementación de los sistemas de instrumentación y potencia, además de equipos auxiliares. Por sus dimensiones, que llegan a los 12 metros de diámetro y 6.7 de largo, así como por su capacidad de procesamiento que alcanza las 3,500 toneladas de material por hora, el molino SAG de Quellaveco se constituye como uno de los más grandes de la industria en el mundo. Por otro lado, también se registró resultados positivos en las pruebas de la línea de conducción que conecta la planta de procesamiento de mineral con la presa de relaves, ubicada a 12 kilómetros de distancia. Quellaveco inicia primeras pruebas en su planta de procesamiento Arranque de las operaciones sería a mediados de año Cuenta con uno de los molinos SAG más grandes del mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2