26 Edición Semanal Tecnología 6G: la visión de la industria y la academia Por: Ferran Adelantado, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones e investigador senior del grupo de investigación Wireless Networks de la Universitat Oberta de Catalunya. La definición de los escenarios y los objetivos asociados a cada uno de ellos es el primer paso en la determinación de cada generación de comunicaciones móviles. Es por ello, por lo que hoy en día la industria ha empezado a hacer pública su visión sobre la futura 6G. Como es previsible, no toda la industria coincide en cómo será la red 6G de un modo preciso, pero sí comparte una visión amplia con elementos coincidentes. En ese marco, entiende que 6G debe afrontar cuatro retos principales, que se resumen en la necesidad de tener comunicaciones totalmente seguras, tecnologías sostenibles, redes capaces de adaptarse a los cambios tanto del entorno como de las propias redes, y altísima conectividad a nivel global. Es evidente que la tecnología inalámbrica ha ido ocupando un espacio cada vez más relevante en el seno de la sociedad y, por ello, debe alinearse con las prioridades de esta. En ese sentido, la tecnología 6G deberá ser sostenible y abordar algunos de los Objetivos de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2