9 AÑO 3 - Nº 105 / MAYO 2022 En el IIMP, conformó el Consejo Directivo junto a: Augusto Baertl, Walter Casquino, Felipe de Lucio, Rafael del Águila, Raúl Eyzaguirre, Manuel Galup, José Hernández, Eleuterio León, Rafael Maturo, Juan Mendoza, Eduardo Rubio, Julio Tamayo y Mario Vindrola. “Era un hombre honesto, trabajador y carismático con los demás, siempre fue respetuoso e impulsó la mina para convertirla en una de las principales productoras de plomo y plata”, manifestó Walter Silva, quien laboró en Compañía Minera Atacocha. En 1979, en el marco del ciclo de conferencias sobre minería que organizó la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, Gallo Atard ante un auditorio lleno de estudiantes y docentes del centro del país, fue enfático en afirmar su convencimiento de que el Perú fue, es y será minero. “Creo firmemente, eso sí, que el Perú no debe circunscribirse a ser un exportador de minerales o metales, sino que nuestra actividad deberá ser la columna vertebral que nos permita salir del subdesarrollo, sin prisa, pero sin pausa”, remarcó de manera concreta y visionaria. Más de 40 años después, sus palabras siguen vigentes y pese a que falleció a poco de cumplir 83 años, su ejemplo seguirá en el recuerdo de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y escucharlo en su fructífera carrera profesional. Almuerzo en el chifa Lau Fung: (de izquierda a derecha) Segundo Guerrero, Francisco Rosenthal, Francisco José Gallo, Fernando Bustamante, Luis Romaní, Alberto Parodi, Alfonso Cuadra y Arturo Olortegui.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2