10 Edición Semanal Tras el cierre de la convocatoria, PERUMIN Inspira 2022 recibió la postulación 127 emprendimientos sociales que buscan contribuir al cierre de brechas y al desarrollo sostenible de las poblaciones que se encuentran en la sierra del país. De acuerdo con información del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el CIP-One CGIAR y Kunan, la totalidad de proyectos inscritos representan a 19 regiones y tienen mayor impacto en Pasco (16%), Cusco (14%), Arequipa (13%), Huancavelica (11%) y Junín (8%). Cabe precisar, que del total de iniciativas, el 52% enfoca sus actividades en zonas ubicadas a más de 3,000 msnm y el 37% se centra en impulsar el crecimiento económico sostenible y el trabajo decente, correspondiente al octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los ganadores de las categorías «Alto Impacto» y «Reconocimiento Especial CIP-One CGIAR», quienes accederán a capital semilla, asesoría legal, acompañamiento técnico y difusión amplia, serán anunciados en PERUMIN 35. Más de 120 emprendimientos sociales participan en PERUMIN Inspira Enfocados en el cierre de brechas en zonas altoandinas PERUMIN El 52% se desarrolla a más 3,000 msnm.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2