MINERÍA Edición Semanal 112 | Del 04 al 10 de julio 2022

22 Edición Semanal datos para analizar y que se requiere realizar una exploración profunda de esa data. En ese sentido, no es uno el que decide cuál es el algoritmo a usar, sino que son los datos los que determinan el algoritmo que produce los resultados basados en los datos que existen. Para la estimación de la dosificación de reactivos y mejorar la recuperación en cualquier proceso de flotación, es posible aplicar el Algoritmo de Árbol de Decisión por Regresión mediante un Aprendizaje Supervisado, ya que es una forma de representación sencilla para encontrar grupos homogéneos según una cierta variable de respuesta. Esta técnica permite representar de forma gráfica una serie de reglas sobre la decisión que se debe tomar en función a una característica principal definida por el algoritmo (nodo primario) y puede aplicarse para las siguientes variables en un proceso de flotación, como son:  Dosificación del colector primario.  Dosificación de colector secundario.  Dosificación de espumante primario.  Dosificación de espumante secundario.  Dosificación de cal.  Dosificación de dispersantes.  %sólidos en la pulpa Ro Scv.  P80 al circuito de flotación.  Tipo de mineral, etc. Esquema del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Cambridge Estados Unidos. Figura 1. Sistema de gestión de datos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2