MINERÍA Edición Semanal 112 | Del 04 al 10 de julio 2022

6 Edición Semanal “El IDH es un indicador que se establece de acuerdo con la esperanza de vida de las personas, su crecimiento educativo y el acceso a bienes y servicios. En Perú se ha evidenciado un menor nivel en las zonas de mayor altitud y una mejor evolución en las áreas urbanas”, explicó. A su turno, el expresidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Fausto Salinas manifestó que la burocracia existente en las instituciones del Estado, sumada a los niveles de corrupción, perjudica la distribución de los recursos generados por la actividad minera a los distritos, provincias y regiones, y, por ende, retrasa su desarrollo social y económico. “Con 30 años de gobiernos de izquierda y cuatro presidentes regionales presos, no hay forma en que el Cusco, por ejemplo, pueda traducirse el crecimiento económico en oportunidades de desarrollo para la región”, remarcó. En Rumbo a PERUMIN, también participó el presidente de G&G Servicios Generales, Luis Vargas y el director de El Montonero, Víctor Ponce. El Estado tiene la responsabilidad que los ingresos que genera la minería tengan un mayor impacto en la población.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2