18 Edición Semanal y tener en cuenta que la cartera de proyectos mineros en el país impulsará el desarrollo sostenible y dinamizará la economía”, destacó. En ese sentido, informó que se abordará temas como la riqueza mineral de Latinoamérica, a través del análisis de 14 proyectos mineros de Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Argentina; y se presentarán análisis y estudios sectoriales entre los que destacan el Índice de Competitividad Minera (desarrollado por Macroconsult y el IIMP), Diagnóstico de la Minería Peruana (Banco Mundial), Portafolio de proyectos mineros en el Perú (Ingemmet), entre otros. La Convención Minera espera recibir a más de 50,000 visitantes del 26 al 30 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli (Arequipa). Por ello, se trabaja de manera conjunta con más de 500 personas de 100 empresas, en la organización y montaje de este evento, que contará con más de 14 hectáreas habilitadas. “Actualmente tenemos un avance del 85 por ciento en la habilitación del centro de convenciones. Además, es importante recalcar que contaremos con ambientes para conferencias y salas de trabajo, más de 1,400 stands en seis pabellones de exhibición, y cinco restaurantes como Chicha de Gastón Acurio, Tanta, El Montonero, La Despensa y Di Lucia, con capacidad para atender a 2,500 personas”, detalló. Asimismo, PERUMIN 35 espera generar un flujo comercial de más de S/ 80 millones en la región, por lo que se han habilitado más de 300 vuelos para el arribo de los convencionistas a la Ciudad Blanca, y más de 30 hoteles y hospedajes para recibir a los participantes. Albergará 6 pabellones de exhibición.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2