MINERÍA Edición Semanal 121 | Del 05 al 11 de septiembre 2022

58 Edición Semanal za (marginal) podría –como se afirma– ser el sostén económico de un país como el Perú? ¿Cree que la minería 4.0 podría revertir la situación? Si los precios del [X-2] se hubieran mantenido en el ejercicio del año X el P&G habría mostrado una pérdida de US$ 24 millones, casi el 40% de los revenues. Entonces, ¿cuál es la salida? Pero antes, ¿qué es lo que actualmente hacen las empresas para enfrentar esa realidad, y por qué? Las decisiones en el sector se sostienen en un principio que ha sido instalado en el cerebro de los que las toman: mantener o acrecentar el volumen de los finos extraídos. Para lograrlo se aumentan los tamaños de mina, planta, servicios, y otros como overheads y demás colaterales y todo financiando con los flujos obtenidos en las épocas de “precios altos” más endeudamiento, que en el sector se denomina inversión. Y, tal juego se mantiene como un estándar sí o sí. Pensando un poco tenemos que convenir que se trata, en el mejor de los casos, de un juego resultado cero –para el minero–. En esta coyuntura solo ganan los que venden

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2