66 Edición Semanal Análisis de los parámetros operacionales que influyen en la perforación en open pit Vida útil del tricono (m) Velocidad de Penetración (m/hr) Costo de la broca (US$) Revoluciones por minuto (RPM) Pulldown Velocidad de barrido Diámetro de la broca (m) Diagrama de flujo para la estimación del TDC TDC: Indicador Costo de Perforación Total Resistencia a la compresión del terreno Mpa Costo de la Perforadora (US$) Metros perforados (m) Permite evaluar de forma sencilla el performance de la operación, y posibilita la comparación de medias de costos para decidir qué tipo de broca se debe usar de manera que se logre la mayor rentabilidad para el proceso. 1. Velocidad de rotación (rpm) Este es un factor que depende de la abrasión y la dureza de la roca a perforar. 2. Fuerza de empuje-PullDown El PullDown es un parámetro que aumenta directamente con la dureza de la roca, y no puede exceder un determinado valor límite, para evitar daños prematuros en los dientes o insertos. 4. Velocidad de penetración Este es un indicador que calcula cuanta distancia efectiva se va atravesando a medida que pasa el tiempo, dentro de su fórmula involucra a los demás parámetros. Asimismo, con este indicador se puede estimar el costo de la perforación. Parámetros operacionales que in uyen en la perforación enOpen Pit En la perforación en open pit se busca generar un taladro en el macizo rocoso, para posteriormente cargarlo con material explosivo y generar la fragmentación de la roca. 3. Caudal de aire de barrido Cuando la operación se efectúa con baja presión y caudal de aire provoca: El aumento del empuje para perforar y mayor par de la perforadora. Aumenta el desgastes de los aceros de perforación. Disminuye la velocidad de penetración. TDC: = + US$ m Costo Broca (US$) Vida útil (m) Costo Perforadora (US$/hr) Tasa de Perforación (m/hr) Donde: VP = Velocidad de penetración (metros/horas) E = Empuje (Kg) Nr = Velocidad de rotación (rev/min) RC = Resistencia a la compresión de la roca (Mpa) D = Diámetro de la broca tricónica (mm) TIPO DE ROCA VELOCIDAD DE ROTACIÓN (r.p.m.) Blanda 75-160 Media 60-80 Dura 35-70 Síguenos en: Círculo Minero Mario Samamé Boggio Fuente: López, Jimeno. 2003. Manual de Perforación y Voladuras de Rocas, Instituto Geológico y Minero de España. Wilson Umasi, Carlos. 2019. Tesis “Estudio de comparación entre rendimientos en brocas de 12 1/4” en yacimientos skarn a tajo abierto para selección óptima 2013”, UNSA, Arequipa. Elaboración: Diego Landeo, 10mo. ciclo, Ingeniería de Minas. Contribución de:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2