22 Edición Semanal Lea la entrevista completa en: https://t.ly/bvYX 1985; y el segudno hermano, en 1991 en Caudalosa Chilca. También está la sala comercial “Julio Huaman Huaroc”, en homenaje al ingeniero fallecido en Azulcocha en 1982; y la sala comercial “Mineros Chavín de Huántar”, en homenaje a los constructores de los túneles de ese exitoso operativo contra el MRTA, en 1997. Aparte del Premio Nacional de Minería, ¿qué otros reconocimientos se otorgarán? El Premio Nacional de Minería es el principal galardón que ofrece la minera peruana a la investigación y fomento del conocimiento respecto a la industria extractiva. Este año, el premio se definirá entre ocho trabajos finalistas en las categorías Geología y Exploraciones, Operaciones Mineras, Procesamientos de Minerales, Gestión Ambiental, Gestión Social, Investigación y Tecnología Minera, Economía Minera, y Legal y Tributario. También se seleccionarán a los ganadores de PERUMIN Hub, entre 13 trabajos finalistas, y PERUMIN Inspira, entre 10 iniciativas que serán expuestas durante el desarrollo de la Convención Minera. Durante la ceremonia de clausura, además, se hará un reconocimiento a los ganadores del “Premio Minería Escolar”. ¿Cuál considera que será el aporte de PERUMIN en su trigésima quinta edición? Frente a la situación de crisis que atraviesa nuestro país, el principal aporte que busca este PERUMIN 35 es consolidar un diálogo multiactor entre empresa, Estado y sociedad, para que juntos establezcan una política de desarrollo de largo plazo para nuestro país. Se otorgará el premio PERUMIN Inspira por tercera vez.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2