26 Edición Semanal el desarrollo nacional, con el fin de establecer una política sostenible de largo plazo para el fomento de nuestra actividad productiva. Ello bajo el convencimiento de que la minería es una herramienta fundamental para el desarrollo económico del Perú y el bienestar de la población. De igual manera, buscamos mediante este PERUMIN 35 poner en valor la riqueza mineral del Perú ante el mundo, siendo este un evento de connotación internacional, con la asistencia de profesionales, líderes empresariales e inversionistas de todas partes. Además, esperamos a través de esta Convención Minera, fomentar el desarrollo de las buenas prácticas de sostenibilidad e innovación entre los profesionales de la minería peruana, dar a conocer las últimas tendencias de la industria global y contribuir con el desarrollo de una minería cada vez más moderna y sostenible. ¿A qué concepto responde el lema de la Convención Minera? Precisamente, el lema de PERUMIN 35 es “Construyendo juntos un Perú mejor”. Esta frase resalta la necesidad de establecer canales de diálogo que involucren al Estado, el empresariado y la sociedad en su conjunto, con la finalidad de establecer una política de desarrollo para la minería peruana. Y ello, considerando a esta actividad como el principal motor de desarrollo económico que tiene nuestro país. Estamos convencidos de que la minería, con su amplia cartera de inversión, mayor a los 53,000 millones de dólares, puede llevar al Perú a superar el subdesarrollo hacia el 2031, y reducir la pobreza. Ello mediante la generación de inversión y empleo que esta conlleva, los recursos fiscales para la inversión pública y, con ello, el desarrollo de infraestructura en zonas recónditas, entre otros aspectos. Destaca la hospitalidad de Arequipa.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2