68 Edición Semanal Majes (Huancarqui y Uraca), con el fin de convertir a esta zona en uno de los principales destinos turísticos de Arequipa, al 2025. La empresa contribuyó a ello, a través de la puesta en valor de cuatro atractivos turísticos: el complejo de petroglifos de Toro Muerto, el parque jurásico de Querulpa, la señalización de la Ruta del Pisco – Valle de Majes, y el balneario de Chancharay. En Lluta se promueve el desarrollo de la ganadería y agricultura con la asistencia técnica de profesionales, quienes brindan asesoría en el cultivo del durazno y el orégano, en el cuidado del ganado vacuno para la producción de leche, que es un insumo fundamental para la preparación del tradicional “queso rojo”. Y se ha contribuido al mejoramiento de la infraestructura tanto de riego como para la distribución de energía eléctrica. Finalmente, en Majes El Pedregal se contribuye con la educación, la salud, el fortalecimiento de la cadena productiva lechera, la mejora de las capacidades agrícolas y agroexportadoras, y el reforzamiento de capacidades en jóvenes en marketing y emprendimiento. Educación para un futuro mejor. Pirámide de inversión social.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2