MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / NOVIEMBRE 2022 / EDICIÓN 542 12 informe técnico y la documentación deben contener la siguiente información: «(a) Que el método del precio comparable no controlado no refleja adecuadamente la realidad económica de la transacción, mostrando cuantitativamente el impacto producto de la distorsión que se genera por la aplicación del aludido método, debiendo adjuntar, de ser el caso, informes de valorización, tasaciones u otros elementos que sustenten la cuantificación. (b) Que las transacciones realizadas por terceros independientes no son comparables o aun siendo pasibles de ajustes de comparabilidad estos terminan restando confiabilidad a la aplicación del método, por lo que debe acreditarse de manera documentaria la falta de comparables o mostrar el efecto cualitativo y cuantitativo que lleva a una pérdida de confiabilidad en su aplicación, debiendo adjuntar un análisis de las funciones, activos y riesgos que respalden la selección de un método distinto al precio comparable no controlado, así como un análisis de comparabilidad que acredite que la comparabilidad ha sido incrementada producto de la aplicación del método propuesto». Al respecto se indica que en caso el contribuyente no presente la documentación que sustente la aplicación de un método distinto al PCNC, la administración tributaria podría aplicar el método de valoración que consideré más adecuado. Contexto macroeconómico Producción minera Según el Ministerio de Energía y Minas, la producción minero metálica acumulada mostró una importante recuperación con respecto a lo producido durante todo el 2020 en los 8 principales metales: cobre (+6.9%), oro (+9.7%), zinc (+14.8%), plata (+21.5%), estaño (+30.7%), plomo (+9.3%), hierro (+36.6%) y molibdeno (+6.1%). Estas variaciones fueron a consecuencia de los resultados en el marco de la recuperación económica durante el 2021. Asimismo, en diciembre de 2021, la producción minera metálica de plata (+1.2%), estaño (+5.8%) y molibdeno (+9.1%) reportaron aumentos en sus niveles en comparación al mismo mes de 2020. Producto Bruto Interno del sector minero metálico A diciembre del 2021, el índice del PBI de la actividad minero metálico registró 149.4 puntos básicos, mostrando un aumento de 7 puntos básicos respecto lo registrado en el mes previo (142.4). 5 Al respecto, el numeral 3 del artículo 113- A del RLIR establece que la referida comunicación debe contener: a) la identificación de la contraparte y representante que interviene en el contrato, b) contrato u otro documento que contenga los términos de lo convenido por las partes, c) fecha del contrato, d) fecha de inicio y finalización del contrato, e) fecha o periodo de cotización para determinar el valor de cotización del bien, así como el mercado internacional tomado como referencia, f) tipo y descripción comercial del bien, a través de la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) a nivel de series y la Subpartida nacional, g) descripción de la unidad de medida y cantidad, h) plazos y condiciones de entrega del bien: Incoterm pactado, fecha de entrega, tipo de transporte, identificación del puerto de embarque y puerto de destino, seguros, i) régimen aduanero, j) identificación del destinatario en el caso de exportaciones, k) monto de la transacción en la moneda bajo la cual se pactó el contrato, si se trata de un precio fijo indicar el valor; en caso de precio variable indicar la fórmula de fijación del precio describiendo las variables que conforman la fórmula, l) otras condiciones que puedan afectar el precio final y que no formen parte de la mencionada fórmula, tales como descuentos, costos de refinación, costos de tratamiento, premios u otras variables que afecten el valor final, y m) la indicación del método que corresponda si se ha utilizado un método distinto al método del precio comparable no controlado, adjuntando el informe técnico y la documentación sustentadora.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2