27 AÑO 3 - Nº 133 / NOV-DIC 2022 centro, entre ellos Doe Run Perú, que finalmente no pudo completar la adecuación ambiental del complejo y se declaró en quiebra. Actualmente, La Oroya es administrada por sus trabajadores a través de la empresa Metalurgia Business Perú y, en base a un innovador proceso de producción, esperan convertirse en un Centro Estratégico para Economía Verde. Esta nueva visión, implica aplicar Economía Circular y producir cobre fino sin emitir dióxido de azufre con el proceso Tocalix –tostación con cal y lixiviación–, usando los hornos que existen en el complejo metalúrgico, entre otras acciones que otorgarán mayor valor a su producción.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2