MINERÍA Edición Semanal 133 | Del 28 de noviembre al 04 de diciembre 2022

34 Edición Semanal Coyuntura Un breve resumen sobre el viaje a Australia con la delegación peruana que participó en IMARC 2022 Por: Rómulo Mucho, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. En medio de la guerra de Rusia-Ucrania, el cambio de la matriz energética global es inminente y una realidad en el mundo, y las energías renovables avanzan a pasos agigantados como reemplazo a los combustibles fósiles como el petróleo y el gas. En ese contexto, los metales hoy llamados elementos esenciales y algunos como tecnológicos se convierten en mucho más importantes e imprescindibles que en el pasado y el presente mismo. Los metales tecnológicos son elementos utilizados para la fabricación de productos electrónicos y otros de consumo masivo. A la vez son esenciales en las tecnologías verdes o amigables con el medio ambiente para la generación de energías renovables y el transporte. Los metales tecnológicos se componen de dos tipos: estratégicos y críticos, los primeros son de uso especial como en defensa. Los críticos son un grupo de metales que tienen gran importancia económica y también llamados así por factores tecnológicos, geológicos y geopolíticos, son un grupo en el que destacan el cobre, níquel, cobalto, aluminio, zinc, plomo, manganeso, litio, tierras raras, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2