35 AÑO 3 - Nº 133 / NOV-DIC 2022 En ese contexto, el cobre es muy importante y el Perú es unos de los países con las mayores reservas mundiales que deberían ser bien aprovechadas para el desarrollo nacional y si tomamos en cuenta que ahora tenemos un descubrimiento de litio en Macusani (Puno), que si se gestiona bien entre la empresa, el Estado y la comunidad, puede depararnos grandes satisfacciones económicas y sociales. Una coyuntura y un ambiente político de incertidumbre y un total desgobierno como el actual, no nos permite tener una visión sobre el futuro económico y social de nuestro país, tanto de su desarrollo como de las acciones frente al cambio climático, tan urgentes y de las que no estamos tomando consciencia. El cambio de la matriz energética que se avecina es inminente en el mundo, y el Perú tiene los recursos para enfrentarlo. Gracias a Sammi Clúster Minero Andino y la Cámara de Comercio Australia Perú, tuve la oportunidad de participar como miembro de la delegación peruana en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2022), que se realizó en Sidney del 2 al 4 de noviembre del presente año. Australia es un país minero que ofrece innovaciones tecnológicas y soluciones sostenibles que viabilizan operaciones mineras eficientes y limpias. En este importante encuentro internacional, se presentaron conferencias simultáneas de investigación que cubren toda la cadena de valor de la minería. Distintos tópicos sobre los avances en: tecnología digital, transición hacia las energías renovables, el valor de la ESG (medio ambiente, social y gobernanza), exploraciones y desarrollo de proyectos, oportunidades a nivel mundial, inversiones e innovación minera, desarrollo del talento y la cultura, entre otros temas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2