MINERÍA Edición Semanal 133 | Del 28 de noviembre al 04 de diciembre 2022

43 AÑO 3 - Nº 133 / NOV-DIC 2022 El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece las obligaciones de la empresa titular, contratistas y trabajadores para evitar accidentes por intoxicación o ausencia de aire respirable. Sabemos que el comportamiento del aire y del oxígeno no es el mismo si se trata presiones, temperatura, etc. Por eso es necesario establecer un buen diseño de ventilación para la circulación de aire y así garantizar las necesidades dentro de una mina subterránea . Necesidad de la ventilación: - Se debe asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera de la mina para permitir la respiración de las personas que trabajan en su interior. explosivos por debajo de los límites permisibles legales. - Se hace necesario ventilar la mina para climatizarla, a medida que aumenta la profundidad de la misma, el calor se incrementa, adicionalmente, los equipos y máquinas presentes en el interior contribuyen a elevar la temperatura del aire. - Se requiere que los frentes de trabajo tengan un confort térmico, que permita que el trabajador labore en condiciones óptimas de rendimiento y seguridad. Q Persona + 40% + 70% … + 100% Cantidad mínima por persona Altitud (msnm) Qtr=FxN F = Caudal mínimo por persona N = Número de trabajadores por guardia (Qtr) Caudal requerido para el número de trabajadores (ART 247) QMa=Txu u = Factor de producción N = Producción en toneladas métricas húmedas por guardia (QMa) Caudal requerido por el consumo de madera (ART 252) Factor de produccion (m3/min) … Consumo de madera (%) QTe=VmxAxN Vm= Velocidad mínima A = Área de labor promedio N = Número de niveles con T mayor a 23 C Caudal requerido por temperatura en las labores de trabajo (ART 252) Velocidad minima (m/min) Temperatura seca (Co) Qeq=3xHPxDmxFu HP = Capacidad efectiva de potencia (Hps) Dm = Disponibilidad mecánica promedio de los equipos (%) Fu = Factor de utilización promedio de los equipos (%) (Qeq) Caudal requerido por equipo con motor petrolero (ART 252) Qf = 15% x QT (Qf ) Caudal requerido por fugas (Qex) Caudal requerido por consumo de explosivo (ART 252) Qex=AxVxN A=Área promedio de labores V = Velocidad mínima requerida según norma (m/min) N = Número de niveles en voladura Fuente: Seguridad Minera y RSSOM Síguenos en: Círculo Minero Mario Samamé Boggio Fuente: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria por D.S. N° 023-2017-EM Información ampliada: http://ow.ly/SCzp50LOezM - http://ow.ly/riQw50LOeA4 Autor: Carlos Carrasco Hinostroza, 10mo. ciclo, Ingeniería de Minas. Las necesidades de aire en el interior de la mina se determinarán en base al número de personas, madera, aumento de temperatura, equipos con motores petroleros, consumo de explosivos y fugas, además de conocer el método explotación (anexo 38 - RSSOM). DEMANDA DE AIRE -Caudal requerido para el número de trabajadores (Qtr) - Caudal requerido por el consumo de madera (QMa) - Caudal requerido por temperatura en las labores de trabajo (Qt) -Caudal requerido por equipo con motor petrolero ( Qe) -Caudal requerido por fugas (Qf ) - Caudal requerido para el número de trabajadores (Qtr) - Caudal requerido por el consumo de madera (QMa) - Caudal requerido por temperatura en las labores de trabajo (Qt) - Caudal requerido por fugas (Qf ) - Caudal requerido por consumo de explosivo (Qex) CON EQUIPOS PETROLEROS SIN EQUIPOS PETROLEROS Qo = QT+Qf QT = Qtr + QMa + Qt + Qex Qo = QT+Qf QT = Qtr + QMa + Qt + Qe Donde: Qo: Caudal total para la operación El titular minero dotará de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las necesidades del trabajador, de los equipos y para evacuar los gases, humos y polvo suspendido que pudieran afectar la salud del trabajador. ART. 246 ¿Cuáles son las funciones yobligaciones en cuanto a ventilacióndeminas? CONTRIBUCIÓN DE:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2