15 AÑO 3 - Nº 135 / DICIEMBRE 2022 Pueblo, a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y demás instituciones del sector público y privado, así como a todos los ciudadanos que han defendido la Constitución y la democracia. “La Confiep y sus 22 gremios asociados de la micro, pequeña y gran empresa ratificamos nuestro compromiso para trabajar con un gobierno democrático que busque el bienestar social y económico de todos los peruanos”, destaca. En ese marco, invoca a la presidenta a mantener un respeto irrestricto a la Constitución “establecer un diálogo permanente con las fuerzas políticas y la sociedad civil; a conformar un gabinete de consenso, capaz y probo; a luchar contra la corrupción; y reconstruir la administración pública con funcionarios honestos para atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía”, finaliza. El 7 de diciembre, mediante Resolución del Congreso 001-2022-2023-CR, este poder del Estado ante la grave situación generada por el presidente de la República, por pretender disolver el Legislativo e impedir su funcionamiento de forma inconstitucional, declaró la vacancia presidencial. Según el artículo 1 de la referida resolución que firma el presidente del Congreso, José Williams, se declara la permanente incapacidad moral del presidente Pedro Castillo, según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 117 de la Carta Política. “Declárese la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115 de la Constitución Política del Perú”, precisa en el Artículo 2. Por el bienestar de todos los peruanos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2