26 Edición Semanal Coyuntura Gestionando en el sector privado y público Por: Walter Casquino, expresidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (ingemmet). En el mundo presente caracterizado por la permanente revisión y progreso tecnológico, es necesario verificar los procedimientos de gestión que aceleren el desarrollo. La gestión se divide en gestión discrecional y gestión no discrecional. La primera se basa en la discreción, que —según el diccionario— expresa discernimiento, sensatez, prudencia y tacto para obrar y juzgar. El diccionario complementa “que se deja al juicio o discreción de alguien que no está sometido a reglas”. El discernimiento, la prudencia, la sensatez y el tacto, o lo que es lo mismo la madurez, son cualidades humanas que se van adquiriendo y fortaleciendo con el ejercicio cognoscitivo, la diligencia, los fracasos, las frustraciones, la equidad y la ética, que en conjunto producen la experiencia necesaria para discernir entre el bien y el mal. Adicionalmente, la ciencia y la tecnología, siguen progresando y lo que hoy es verdad irrefutable, mañana es cuestionado por los importantes esfuerzos dedicados
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2