9 AÑO 3 - Nº 135 / DICIEMBRE 2022 Desde 2002, fue profesor en la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la UNI, siendo recordado por docentes y alumnos. En 1996, fue uno de los rehenes en la toma de la residencia del embajador japonés en Lima por el grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), siendo liberado en el rescate de abril de 1997 en la operación Chavín de Huántar. Sobre el hecho en 2013 escribió: “Es falso –sobre los terroristas– que los hayan asesinado, murieron combatiendo. Hay que reconocer eso. Sabían lo que hacían, ellos y nosotros sabíamos que era a muerte, estábamos en amenaza permanente, día y noche de asesinarnos, se negaron a un acuerdo y se decidieron por el enfrentamiento”. Además, fue miembro de la Comisión de Paz Perú – Ecuador entre 1998 y 2000.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2