MINERÍA Edición Semanal 139 | Del 09 al 15 de enero 2023

24 Edición Semanal Economía Circular ¿Cómo anticiparnos a la futura falta de cobre? Por: Alex García, gerente general de Indeco by Nexans. Hace algunos días conversábamos de este tema en “Cobre para el Mañana” y es que la tendencia global a una Economía Circular ha impulsado el uso de energías renovables, las cuales precisan del cobre para su implementación y operatividad, debido a su conductividad eléctrica y térmica. De hecho, el mercado de conductores eléctricos representa actualmente dos tercios de la demanda de cobre refinado. Sin embargo, las energías renovables no son el único segmento que demandará más cobre. En tal sentido, no podemos dejar de lado la demanda proveniente por almacenamiento eléctrico, transmisión eléctrica (construcción y renovación de redes eléctricas), y la electromovilidad. Y es que día por día habrá un mayor consumo del metal rojo. En el caso de la construcción y renovación de redes eléctricas, Europa por ejemplo, tiene redes que en promedio cuentan con 50 años de instalación, mientras en Estados Unidos de América 40 años; y el promedio, no

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2