25 AÑO 4 - Nº 139 / ENERO 2023 debiera sobrepasar los 30 años. Por lo que se acerca el momento de renovar las redes eléctricas. De igual forma, la electromovilidad será uno de los principales impulsores en el consumo de cobre y es que de acuerdo con la consultora S&P Global, la demanda de este metal aumentará en más de 82% entre 2021 y 2035, con un crecimiento de 2.2 millones de toneladas métricas (TM) en 2021 a 9.3 millones TM en 2035. Es evidente que la oferta de cobre no cubrirá la demanda, pero ¿cómo anticiparnos a este cambio? Hay tres caminos, el primero es tener los permisos para explorar territorios y encontrar nuevas minas o expandir las minas existentes, el segundo se trata de aumentar la producción como porcentaje de la capacidad total de una mina y, el tercero, reciclar. En este último punto nos centramos en Nexans, tanto así que durante 2021 reciclamos 320 toneladas de cobre, entre los residuos que genera la misma fábrica y el sobrante de los cables de nuestros principales clientes; mientras en lo que va de este año hemos logrado reciclar 153 toneladas. Este modelo de Economía Circular depende de todos, por lo que es necesario centrar gran parte de los esfuerzos en educar continuamente con información de valor al usuario final, sobre todo en Perú, donde 70% de la construcción residencial es informal. Asimismo,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2