MINERÍA Edición Semanal 139 | Del 09 al 15 de enero 2023

29 AÑO 4 - Nº 139 / ENERO 2023 con crecimiento económico sostenido que no haya progresado. Habría que agregar que i) el principal impulsor del crecimiento económico en el mundo es la inversión en capital físico y en capital humano y ii) el crecimiento económico es la fuente de ingresos del gobierno, los que pueden destinarse a la educación y a los más vulnerables. Si es así, va una pregunta para los impulsores de la “refundación” del país, Verónica Mendoza, Antauro Humala, Vladimir Cerrón, Guido Bellido, Anahí Durán, Sinesio López, Humberto Campodónico y Sigrid Bazán: ¿están seguros que el nuevo RE93 que tienen en mente hará que la economía peruana progrese más rápidamente y que crezcan los recursos fiscales para la educación y para ayudar a los más vulnerables? ¿Le han dedicado un minuto a discutir ese problema? He leído con detenimiento el RE93 y mi conclusión es que sus artículos son, por un lado, promotores de la inversión privada y el crecimiento económico y, por otro, permiten al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacer muy buenas políticas. Sobre el modelo de crecimiento hay tres artículos que causan escozor. El primero tiene que ver con el artículo 60, sobre el rol empresarial subsidiario del Estado: “Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial (…)”. ¿Por qué es bueno ese artículo? Primero, todos los países donde las empresas públicas tienen un peso dominante están que-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2