13 AÑO 4 - Nº 144 / FEBRERO 2023 de Julcani a firmar un acta con contenidos con los que la empresa no está de acuerdo, exigiendo, entre otras cosas, que la unidad paralice totalmente y hasta nuevo aviso sus operaciones. Asimismo, obligaron a los trabajadores a dejar las instalaciones bajo amenazas, apedrearon oficinas y vehículos, y sustrajeron algunas pertenencias”, reveló la empresa. Asimismo, Buenaventura con el fin de velar por la integridad de sus colaboradores, inició la desmovilización de todo el personal y suspendió sus operaciones hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas. “Esta situación limita a la compañía a realizar actividades esenciales dentro de la operación, lo que pone en riesgo la seguridad ambiental de la zona, tal como ha sido comunicado de inmediato a OEFA y Osinergmin para la determinación de las responsabilidades correspondientes”, denunció. En ese contexto, la empresa rechazó enérgicamente estos hechos de violencia y amenazas contra la población −que también fue obligada a sumarse a las protestas−, los trabajadores y la unidad Julcani, donde Buenaventura mantiene relaciones de confianza con las comunidades vecinas desde hace 70 años. Por su parte, el 10 de febrero, MMG informó que la mina de cobre Las Bambas consiguió acceso a insumos críticos que le permitirán seguir adelante con un ritmo reducido, luego que bloqueos de carreteras impidieran el arribo oportuno de materiales al yacimiento. “Los niveles de suministros críticos siguen siendo bajos y si la situación no cambia, Las Bambas se verá obligada a iniciar un periodo de cuidado y mantenimiento”, remarcó. Las Bambas consiguió acceso a insumos críticos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2