MINERÍA Edición Semanal 144 | Del 13 al 19 de febrero 2023

7 AÑO 4 - Nº 144 / FEBRERO 2023 nal altamente calificado, utilizar modelos contractuales modernos, entre otros. Además, se debe priorizar el enfoque a nivel de servicios. “Hay que contar con funcionarios públicos competentes. Según Servir, menos del 10% de los servidores que trabajan en el Estado cuenta con un nivel óptimo para desarrollar sus funciones. Debido a ello, es imprescindible que las carreras públicas se basen en la meritocracia, para contar con trabajadores capacitados y que cumplan sus tareas a cabalidad”, remarcó. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, Rohel Sánchez señaló que es fundamental tener una mirada territorial del desarrollo en el Perú, la cual debe ser sostenible y sustentable, y darle prioridad a los tejidos productivos en las regiones. En ese marco, destacó que es importante afianzar un trabajo articulado con el sector privado, como el caso de la minería, que tiene una gran capacidad para dinamizar la economía nacional y otras actividades productivas como la agricultura o ganadería. A su turno, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara sostuvo que los países más desarrollados se apoyaron en el ordenamiento territorial para planificar el crecimiento de su sociedad, con vías de comunicación que unen ciudades con otras y permiten la movilización de bienes de capital para construir infraestructura y servicios básicos. Finalmente, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi afirmó que es necesario repensar la distribución del canon minero, porque hay regiones que no son beneficiadas y también requieren cerrar brechas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2