MINERÍA Edición Semanal 144 | Del 13 al 19 de febrero 2023

9 AÑO 4 - Nº 144 / FEBRERO 2023 problema con la falta de gestión pública y apoyar en la solución en base a las habilidades que han desarrollado como sector. “Se trata de construir una figura público-privada con las empresas mineras, de manera que, como una agencia de desarrollo, transfiramos conocimiento para lograr una planificación territorial robusta, una priorización de proyectos y una ejecución eficiente y transparente”, explicó. En sus palabras, el socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo expresó que los bajos niveles de inversión de los gobiernos subnacionales, con ingresos provenientes de las industrias extractivas, se deben a que hay una falta de alineamiento de proyectos con el cierre de brechas sociales. Asimismo, indicó que la abundancia de obras inconclusas, las evidencias de actos de corrupción, la fragmentación de proyectos y la insuficiente transparencia en las transferencias, dificultan una adecuada ejecución en el gasto público. En otra conferencia, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante comentó que una de las trabas que impiden la implementación de una mirada territorial en nuestro país, lo constituyen las divergencias existentes respecto a los límites político-administrativos y la noción de territorio. A su turno, la jefa del Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios, Marisol Espinoza indicó que la lenta ejecución de recursos públicos se debe a autoridades que no tienen conocimiento de la administración del Estado, debido a que la mayoría son nuevos e ingresan por primera vez a la vida política.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2